FIFA, una organización política

Santiago Mendizabal

A lo largo de la historia, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ha sido una de las instituciones internacionales más importantes, siendo la organización reina del fútbol, considerado hoy en día uno de los deportes más populares por la cantidad de personas que lo juegan. El prestigio de la FIFA se debe a su rol al organizar grandes torneos como lo son: la copa mundial de fútbol o la copa mundial de clubes. Sin embargo, en los últimos años su prestigio se ha visto mermado por varios casos de corrupción, que están íntimamente relacionados a otro tipo de juego, que no es el fútbol, sino la política A través de este artículo, explicaré porqué considero que la FIFA ha dejado de ser una organización netamente centrada en el fútbol y ha tomado rasgos políticos. 

La misión actual de la FIFA, de acuerdo a su presidente Gianni Infantino, es: “Globalizar, popularizar y democratizar verdaderamente el fútbol para el beneficio de todo el mundo” (FIFA 2020). Sin embargo, se ha visto a través de diferentes casos de corrupción que la verdadera misión de la FIFA, hoy en día, es satisfacer las necesidades de grandes líderes políticos. Esto se puede evidenciar en la elección de Qatar como sede para el próximo mundial, el cual se realizará en 2022. Al analizar las características de este país, nos podemos encontrar con una gran cantidad de incoherencias. El Estado emirato, “no tiene tradición futbolística, cuenta con escenarios separados en un máximo de 67 kilómetros, posee temperaturas tórridas y obliga a cambiar todo el calendario internacional al jugarse un mundial en noviembre y diciembre” (Bautista 2019). Entonces: ¿Por qué se escogió esta sede? La respuesta es simple: corrupción y política. 

Michel Platini expresidente de la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA), celebró hace diez años -es decir en 2009-, un almuerzo en el Palacio del Eliseo, sede de la presidencia francesa, con varios actores políticos de Emiratos árabes y de Francia (Bassets 2019). En este almuerzo específicamente participaron, “Sarkozy, Guéant y Dion por parte francesa; y, por parte de Qatar, el actual emir, Tamim Ben Hamad Al Thani, y el jefe Hamad Ben Jassem, entonces primer ministro y ministro de Exteriores” (Bassets 2019). Días después, la FIFA escogería a Qatar sobre las otras sedes. A raíz de esta situación, Platini sería detenido y removido de su puesto. Como se puede apreciar, la FIFA a través de su organización del mundial ayudó a satisfacer las necesidades políticas de ambos gobiernos. En este caso, se puede apreciar lo lejos que está la organización de democratizar el fútbol que, bajo la batuta de esta organización, ha dejado de ser un simple deporte para convertirse en una herramienta para cumplir con ciertos favores políticos.

En conclusión, la FIFA y su comité ejecutivo, se han transformado en una organización cuya misión ya no es democratizar y popularizar el fútbol, sino que, cumplir favores políticos y servir como un medio para conectar a los distintos gobiernos. Lastimosamente, esta forma de operar que ha adoptado la FIFA no solo daña a la organización, sino al fútbol en general, que pierde transparencia y prestigio. Para que la FIFA vuelva a ser una organización netamente relacionada al fútbol deben suceder muchas cuestiones. Ciñéndonos a la más importante, debería deshacerse de todos aquellos actores que estén relacionados a la política, tanto en la FIFA como también en otras organizaciones afines, por ejemplo: la fundación FIFA, presidida por el expresidente argentino Mauricio Macri). Este sería el primer paso de muchos que se deben tomar, de manera que, la FIFA pueda restaurar su credibilidad y prestigio, que ha quedado manchado por un juego al cual no pertenece, por un juego perverso como el político.

Referencias 

Bassets, Marc. 2019. “Cerco A Platini Y Qatar”. EL PAÍS. https://elpais.com/deportes/2019/06/18/actualidad/1560846838_319571.html.

Bautista, Juan. 2019. “Qatar, Mundial De La Corrupción”. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/deportes/20190623/463053272769/qatar-mundial-fifa-michel-platini-jerome-valcke-joseph-blatter-corrupcion.html.

FIFA. 2020. “La Visión 2020-2023”. www.fifa.com. https://es.fifa.com/who-we-are/vision/.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s