Últimas Publicaciones

Michael Walzer y Jus post Bellum
Autor: José David Benitez Uno de los temas más controversiales, que ha generado gran cantidad de debates en la disciplina de Relaciones Internacionales es ¿cómo y por qué los estados deciden ir a la guerra? Ante esto, Michael Walzer reconoció la “teoría de la guerra justa” como una teoría normativa,…
Leer más
La población afrodescendiente: el dilema de la inclusión
Autora: Emilia Noboa Es preciso reconocer la condición silenciada que la población afrodescendiente ha vivido a lo largo de los años para lograr destacar su relevante participación dentro de todos los ámbitos de la sociedad, si bien como un logro, más como un derecho. En este contexto, es importante realizar…
Leer más
Género en peacekeeping
Autora: Paola Aparicio El término peacekeeping es utilizado para referirse al mantenimiento de la paz para terminar un conflicto armado. Se relaciona principalmente a los cuerpos de paz o cascos azules de la ONU, y a todo el proceso previo para alcanzar la paz en un territorio. Si bien el…
Leer más
LA GUERRA FRÍA QUE NO TERMINÓ: ¿EL RETORNO DEL REALISMO?
Autora: Camila Yánez Coello Hasta la madrugada del 24 de febrero del 2022, el mundo pensaba que lejos quedaron los días en que las grandes potencias mundiales medían sus fuerzas invadiendo territorios terceros. La decisión de Vladimir Putin de lanzar una operación militar en contra de Ucrania viene después de…
Leer más
The World at War: Russia’s Interventionism
Daniela Montalvo Tinajero On February 24th, 2022, the world awoke to the news of Russia invading Ukraine in a plight to take over the country. This horrific development shocked the world, yet it was not unexpected. This attack is the culmination of weeks, if not months, of Russia preparing this…
Leer más
Roma y Westfalia cara a cara: La evolución histórica
Carlos Zapata y Mateo Seminario ¿Cuáles han sido los efectos de la Paz de Westfalia de 1648? En contexto, este evento se suscitó tras la Guerra de los Treinta Años en Europa (1618-1648), por lo que ha sido tradicionalmente percibido como un suceso fundamental en la conformación del sistema internacional…
Leer más
Amorfino montuvio como expresión cultural de contrapoder político en Ecuador
El amorfino es una parte de la identidad cultural del pueblo montuvio en Ecuador. A través de esta expresión cultural es posible identificar la cosmovisión de esta población étnica-cultural ecuatoriana.
Leer más
Afghanistan today and yesterday: Mujahideen history from Brezhnev to Biden
The withdrawal of United States (US) troops from Afghan territory after a particularly extensive lapse of operations, established by US President Joseph Biden and consummated in August, has been evidently one of the most momentous events of this year.
Leer más
Gobernabilidad parlamentaria y social
Nos encontramos en el inicio de un nuevo gobierno, encabezado por el presidente Guillermo Lasso, donde la gobernabilidad será un factor clave, por lo que en vista de los eventos recientes me parece oportuno analizar cómo este factor será crucial para la eficacia de la administración entrante.
Leer más
Brexit: A Bad Populist Story
Brexit was a terrible policy, where voters were manipulated by strongly divisive, but poor discursive arguments from populist politicians who did not take into account the benefits of being a member of the Union.
Leer más
¿Dónde esta la globalización?
Con eventos más recientes como la guerra de impuestos entre China y Estados Unidos y la rápida expansión del COVID-19 el mundo parece nivelarse mediante los flujos de personas y capitales que difuminan las fronteras. Sin embargo, esta ilusión de principios de siglo se ha ido desgastando, dando lugar a…
Leer más
Pink tax – another way of gender discrimination
Gender discrimination is an issue that has been around for a very long time. There are multiple things and ways of living that cause the balance of equality to be inclined one way, systemically inclined men’s track, leaving women and other genders on the side.
Leer más
Amenazas del ecofascismo en tiempos de COVID-19
La pandemia del coronavirus ha transfigurado casi todos los espectros de la vida humana. En los últimos meses casi todos los países del mundo se han visto sometidos a cuarentenas forzadas por el creciente aumento de los casos heredados por la pandemia. Estos confinamientos, han generado que algunos ecosistemas se…
Leer más
Vacuna contra el COVID-19: una disputa política
María Belén Grijalva *Miniartículo redactado en agosto de 2020 Largos meses de confinamiento, casi dos millones de muertes y más de 100 millones de contagios alrededor del mundo, son solo algunos de los costos que nos ha dejado la pandemia del COVID-19. La emergencia sanitaria ha puesto en jaque a…
Leer más
La exclusión de mujeres Trans en la lucha feminista: una contradicción
Para este artículo quiero enfocarme en lo que paso en la marcha del 8 de marzo, donde varias personas se reunieron para protestar contra la violencia hacia la mujer, lo sorprendente es que varias mujeres expresaron su descontento al ver mujeres trans unidas a la lucha.
Leer más
Problemática de la aplicabilidad de los derechos humanos
Andrea Silva La concepción de la noción de universalidad de los derechos humanos se basa en la premisa que todos los seres humanos por virtud de humanidad tienen derechos. Pero, de ¿dónde nace esta noción?, y ¿es posible hablar de universalidad y aplicabilidad de los derechos humanos? Esta concepción nace…
Leer más
Apertura al mundo: el caso de la integración financiera
Mateo Villaquirán *Miniartículo redactado el 5 de septiembre de 2020 Entre demagogos, chimbadores, políticos de antaño y outsiders, nos aproximamos a un año electoral que, sin lugar a duda, será trascendental para la vida política del país. En este ambiente, de variadas consignas, una de las propuestas que permanece constante en el tiempo y, que ha sido de las más sonadas en…
Leer más
Ecuador: Procesos judiciales en casos de corrupción y medios de comunicación
Joshebeth Mena Según el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo se define a la corrupción política como soborno, coima o peculado. Es la acción de abuso, desorden, cohecho, depravación, perversión y desmoralización que violentan las normas de un sistema legal imperante para satisfacer intereses personales u obtener beneficios para terceros. El Ecuador en la…
Leer másLoading…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.