Eventos “Lanzamiento de Revista”

político a las instituciones, la corrupción y predicciones electorales.
Eventos
Videoteca
En el día 1 se trató el rol de la Comunicación Política durante las elecciones 2021 y las estrategias que fueron utilizadas tanto en la campaña electoral como en el debate del 21 de marzo.
Ponentes: Jacobo García, analista y consultor político, especializado en investigación de opinión pública y Andrés Seminario, escritor, periodista y comunicador estratégico.
En el día 2 se realizó un análisis económico a los planes de gobierno de los dos candidatos presidenciales.
Ponentes: Pablo Dávalos –director del Foro de Economía Alternativa y Heterodoxa– y Pablo Lucio Paredes –Director del Instituto de Economía de la Universidad San Francisco de Quito–.
En el día 3 se realizó un análisis político y se presentaron predicciones electorales de cara a la Segunda Vuelta.
Ponentes: Anamaría Correa –profesora de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad San Francisco de Quito– y Carlos Rojas –Director del programa “Políticamente Correcto”-.
Análisis de los factores clave que llevaron a la promulgación del Plebiscito Nacional 2020. Reflexiones acerca del triunfo electoral a favor de una nueva Constitución. Evaluación de las implicaciones políticas, sociales y económicas para el nuevo escenario chileno con proyección hacia un Estado Social de Derecho.
Evaluación del racismo desde diferentes perspectivas: la relevancia que ha tenido el movimiento Black Lives Matter y su impacto en el contexto ecuatoriano. Análisis del impacto del racismo hacia la comunidad afroecuatoriana desde una perspectiva feminista. Experiencias y retos que tiene la comunidad indígena en el exterior y en Ecuador.
Análisis de los desafíos y retos de la CONVEMAR frente a la amenaza que representa la presencia de flotas chinas situadas en el límite de región insular del Ecuador para sus especies marítimas. Evaluación de primera mano de la defensa ambiental liderada por ONGs y la sociedad civil para la protección de la biodiversidad de Galápagos.
Jornadas de Networking
Segunda Edición de las Jornadas de Networking

Del martes 27 de abril al jueves 29 de abril tuvo lugar la segunda edición de las Jornadas de Networking organizadas por El Outsider. En este evento, los estudiantes de Relaciones Internacionales y Ciencia Política conocieron más sobre posibilidades de posgrado en las mejores universidades de diferentes regiones del mundo. Aprendieron sobre la importancia de realizar buenas pasantías y formar tu experiencia laboral. Este evento tuvo el acompañamiento de varios Alumni USFQ, expertos y representantes de organizaciones laborales.



Primera Edición de Jornadas de Networking

Del jueves 03 al sábado 05 de diciembre tuvo lugar la primera edición de las Jornadas de Networking organizadas por El Outsider. En este evento, los estudiantes de Relaciones Internacionales y Ciencia Política conocieron más sobre posibilidades de posgrado en las mejores universidades de diferentes regiones del mundo. Aprendieron sobre la importancia de realizar buenas pasantías y formar tu experiencia laboral. Conocieron cómo realizar tu hoja de vida y cómo desenvolverte en entrevistas para alcanzar ese puesto soñado.
Este evento tuvo el acompañamiento de varios Alumni USFQ, expertos y representantes de organizaciones laborales.


